INTRODUCCIÓN
Las estructuras planas y espaciales están formadas por barras que son sólidos rígidos, desde un punto de vista del análisisde los esfuerzos exteriores que las solicitan, en cuanto a la aplicación del equilibrio estático.
No obstante lo anterior sabemos que las barras que forman tales estructuras planas y espaciales no son sólidos rígidos,desde el punto de vista de su solicitación interior, sino que cumplen las leyes de la Elasticidad y de la Resistencia deMateriales.
Ello puede suponer una contradicción en cuanto a la naturaleza de las barras que componen una estructura plana o espacialde barras, pero tal contradicción es sólo aparente.
Una estructura, conjunto de barras, se deforma y por tanto hemos de analizarla también en sus deformaciones, pero en algunos aspectos podemos considerarla como un sólido rígido y susceptible de aplicársele las leyes del equilibrio estático propias de la Mecánica del sólido rígido.
Una estructura, conjunto de barras, se deforma y por tanto hemos de analizarla también en sus deformaciones, pero en algunos aspectos podemos considerarla como un sólido rígido y susceptible de aplicársele las leyes del equilibrio estático propias de la Mecánica del sólido rígido.
Existen muchas tipologías estructurales y formas de clasificarlas.
En nuestro caso, que nos orientamos hacia el cálculo de estructuras, parece lógico comenzar a estudiar las estructuras debarras con nudos articulados y cargas en los nudos por lo que ello supone de simplificación en los cálculos.
Posteriormente pasaremos al análisis de las estructuras que exigen un mayor conjunto de conocimientos y metodologías decálculo.Aquí nos vamos a referir a estructuras de barras rectas, que son la gran mayoría, de manera que quedan excluidas otras formas como los arcos, etc.

No hay comentarios:
Publicar un comentario